TACOS En nuestra empresa familiar, nos dedicamos a elaborar tortillas de trigo. La combinación de ingredientes, cuidadosamente seleccionados, logra un producto de excelencia. Nuestra receta, trascendió de generación en generación, garantizando el mejor sabor.
¿Que nos caracteriza? Nuestro servicio y calidad, con el objetivo de cumplir con las expectativas de nuestros consumidores , tanto como con las nuestras.
Contamos con nuestros clientes de siempre, seguimos creciendo y ofreciendo la mejor calidad y variedad de productos.
FIN!
Productos
Todos nuestros productos son elaborados artesanalmente en nuestra planta. Las tortillas pueden ser hechas a medida, según el tamaño que cada cliente necesite.
Tortillas
15cm: Caja de 240 undidades
18cm: Caja de 240 undidades
25cm: Caja de 120 undidades
29cm: Caja de 120 undidades
Tortillas Integrales
18cm: Caja de 240 undidades
29cm: Caja de 120 undidades
Nachos
Caja con 15 bolsas de 250grs. c/u.
Recetas
Estos tips te ayudaran a conocer mejor a nuestros productos TACOS.
2 Pechugas de pollo cortadas en cuadritos
2 Dientes de ajo picados
1 Cucharadita de orégano
1 Tableta de caldo de gallina
1 Bandeja de champiñones cortados en láminas
1 Cucharadita de maicena
2 Paltas grandes cortadas en láminas
Sal y jugo de limón
1 Pimentón rojo cortado en tiritas
Hojas frescas para decorar
6 Tortillas Al Taco
Preparación
1. Calienta una sartén con un toque de aceite de oliva y agrega los cubos de pechuga de pollo con el ajo cortado finamente. Cocina durante unos minutos sin remover en exceso para dorar por todos su lados. Condimenta con orégano y agrega la tableta de caldo de gallina MAGGI® desmenuzada.
2. Vierte ½ taza de agua y agrega los champiñones cortados en láminas, cocina durante 5 minutos hasta cocer el pollo completamente removiendo de vez en cuando. Luego, disuelve la maicena en un poco de agua y agrega al salteado. Cocina y hierve durante 10 segundos hasta espesar los jugos de la preparación.
3. Rellena las tortillas con el salteado de pollo cocido y acompaña con láminas de palta y tiritas de pimentón, agrega un toque de mayonesa y sirve acompañado de hojas frescas dentro o fuera de la tortilla. Enrolla y sirve de inmediato.
Fajitas de ternera
Tortilla de trigo Tacos.
Ingredientes
Medio kilo de ternera
Una cebolla
Un pimiento verde y otro rojo
Queso rallado, 80 gramos
Dos tomates maduros
Orégano
Aceite de oliva
6 Tortillas TACO-ROLL
Preparación
1. Antes de nada lo primero que tienes que hacer para preparar estas fajitas de ternera es dejar preparadas todas las verduras para rehogarlas. Vamos a pelar y cortar la cebolla de la forma conocida como juliana., los que estéis más familiarizados con el mundo de la cocina seguro que sabéis lo que es cortar en juliana. Esta una técnica muy utilizada desde hace siglos a la hora de preparar alimentos para cocinarlos que consiste en cortarlos en tiras finas y alargadas, sobre todo se emplea con verduras. Después hacemos lo mismo con los pimientos, límpialos bien y los troceas en tiras finas. Ahora limpia los filetes de ternera de la grasa que le sobre y la partes en trocitos pequeños y finos.
2. Ahora pon una sartén adecuada con un chorrito de aceite de oliva a calentar a fuego medio, echa los de cebolla y pimiento y los rehogas durante un par de minutos. A continuación le echas los trozos de carne y dejas al menos 5 minutos para que la carne se haga bien. Aliña con una pizca de orégano, una hierba muy común en nuestra gastronomía para condimentar un gran número de recetas. Lo que llamamos habitualmente como orégano son las hojas de una planta llamada científicamente “Origanum vulgare”, estas hojas se pueden utilizar secas o frescas para dar sabor y aroma. Cuando esté bien hecho todo lo apartas del fuego y reservar para luego.
3. Ahora pon una sartén adecuada con un chorrito de aceite de oliva a calentar a fuego medio, echa los de cebolla y pimiento y los rehogas durante un par de minutos. A continuación le echas los trozos de carne y dejas al menos 5 minutos para que la carne se haga bien. Aliña con una pizca de orégano, una hierba muy común en nuestra gastronomía para condimentar un gran número de recetas. Lo que llamamos habitualmente como orégano son las hojas de una planta llamada científicamente “Origanum vulgare”, estas hojas se pueden utilizar secas o frescas para dar sabor y aroma. Cuando esté bien hecho todo lo apartas del fuego y reservar para luego.
4. Finalmente, conforme las vas sacando de la sartén, vamos rellenando cada tortita con los trozos de ternera y con las verduras que hemos rehogado. Lo mejor es comprar la carne ya picada, así te resultará mucho más fácil de cocinar y comer. Cuando vayas a comprar la carne picada lo más recomendable es acudir a tu carnicería habitual y pedir que te piquen el trozo de carne que tú elijas. Parte en trocitos los tomates y le echas un poco a cada fajita, por último añade un poco de queso rallado por dentro y por encima y listas para disfrutar.
Nachos de Carne y Frijoles Negros
Nachos Tacos.
Ingredientes
1 lb de carne molida de res
1 cucharadita de crema, para decorar
Sal y pimienta, si lo deseas
1 cucharada de aceite de oliva
1 taza de queso cheddar, rallado
1 taza de queso mozarela, rallado
4 tazas de chips o totopos de maíz
2 tomates (jitomates), sin semillas, picados en cubitos
1 lata (15oz) de frijoles negros, escurridos
1/2 taza de salsa negra
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cebolla mediana
Ramitas de cilantro, para decorar
Preparación
1. Precalienta el horno a 350°F.
2. En una sartén a fuego medio alto calienta el aceite de oliva; sofríe la cebolla hasta que este transparente. Luego agrega la carne molida, el ajo en polvo, el orégano y la salsa negra. Cocina hasta que la carne esté bien cocida (no se vea rosada), aproximadamente 20 minutos. Sazona son sal y pimienta; la carne debe quedar jugosa.
3. Para armar los nachos, coloca una cama de totopos sobre un recipiente que puedas meter al horno (una refractaria). Encima vierte la carne con su jugo y luego añade una capa de frijoles. Espolvorea encima con los dos quesos combinados. Puedes poner otra capa de totopos, frijoles y quesos hasta terminar con los ingredientes. Por último añade el tomate (jitomate) picado.
4. Hornea durante aproximadamente 15 minutos para que los quesos se derritan. Decora con una cucharadita de crema y unas ramitas de cilantro. Sírvelos calientes.
Causas de combustible en el Aceite
Posibles causas de combustible en el Aceite.
Existen algunas formas distintas por las cuales la gasolina puede filtrarse en el suministro de aceite de tu vehículo. Un inyector de combustible se puede trabar en su posición abierta, permitiendo que el combustible se filtre. La presión de combustible puede ser muy alta, mayor a 7 psi, provocando el mismo problema. Un sistema inoperativo de inyectores también puede ser una causa, provocando que el motor no pueda encender adecuadamente y que la gasolina comience a fluir sobre las paredes de los cilindros. La ruptura del diafragma de goma que separa la gasolina del aceite en la bomba de combustible puede hacer que tengas este problema con tu vehículo. La inundación del carburador también puede ser un problema.
Consecuencias para el Turbo
Tips consecuencias para el Turbo.
Un turbocompresor o también llamado turbo es un sistema de sobrealimentación que usa una turbina centrífuga para accionar mediante un eje coaxial con ella, un compresor centrífugo para comprimir gases. Este aumento de la presión consigue introducir en el cilindro una mayor cantidad de oxígeno (masa) que la masa normal que el cilindro aspiraría a presión atmosférica, obteniéndose más par motor en cada carrera útil (carrera de expansión) y por lo tanto más potencia que un motor atmosférico de cilindrada equivalente, y con un incremento de consumo proporcional al aumento de masa de aire en el motor de gasolina. En los diésel la masa de aire no es proporcional al caudal de combustible, siempre entra aire en exceso al carecer de mariposa, por ello es en este tipo de motores en donde se ha encontrado su máxima aplicación (motor turbodiésel).
Posibles Causas de Rotura del Turbo
Aceite Sucio: Material extraño en el aceite, viruta metálica, abrasivos producto de una inadecuada filtración y dilución pueden rayar los bujes y destruir la película de aceite que sostiene el eje. El aceite sucio daña el turbocompresor rayando las superficies críticas de los bujes.
Causas:
Bloqueo, daño o filtro de aceite de baja calidad.
Suciedad introducida durante un servicio.
Exceso de uso del motor y restos de reparaciones al motor.
Mal funcionamiento de la válvula de alivio del filtro de aceite.
Carbonización excesiva por aceite de mala calidad.
Lubricación Insuficiente: El conjunto rotor del turbocompresor gira a muy altas velocidades y sobre una delgada película de aceite. La pérdida de esta película de aceite por duraciones pequeñas de tiempo de 4 o 5 segundos pude ocasionar contactos de metal con metal o fricción de las ruedas con las carcasas, causando que el turbo falle.
Señales:
Decoloración por calor en el eje.
Pulimiento y rayado en las superficies críticas del buje axial.
Causas:
Línea de lubricación torcida/restringida/rota.
Nivel de aceite bajo o no existente.
Falla en la bomba de aceite.
Filtro de aceite bloqueado.
Períodos prolongados sin uso.
Contaminación en el aceite.
Alojamiento de bujes/rodamientos carbonizado.
Falla al tratar de girar el motor luego de un cambio de aceite.
Daños por alta temperatura:
Indicadores
Erosión en la rueda de turbina.
Grietas en la pared del flange de entrada de gases.
Obstrucción en la descarga de aceite del cuerpo central.
Deformación de la carcasa de turbina.
Causas:
Excesiva temperatura de escape debido a modificaciones en la bomba de inyección para sobre alimentar o disminuir la cantidad de combustible.
Alta temperatura de aceite.
Especificaciones de carcasas de turbina fuera de norma, causando excesiva velocidad de rotación.